Hablemos de la Alopecia

_

La Alopecia es la enfermedad por la cual se produce la pérdida anormal del cabello o la disminución del mismo. Afecta a hombres y mujeres, adultos, ancianos y también a niños. Existen diversos tipos de alopecia, unas en que los folículos han desaparecido y generalmente son causadas por enfermedades; y otras donde existen folículos que con tratamiento se pueden recuperar y reproducir.

 

La más común es la alopecia androgénica responsable de más del 90% de los casos. Afecta principalmente al hombre y puede empezar a manifestarse al final de la adolescencia y sus efectos son evidentes pronunciándose las entradas del cabello, retrocediendo su implantación o disminuyendo su densidad en la corona;  pero también puede afectar a la mujer, en cuyo caso hay una pérdida difusa y generalizada que da la apariencia de cabello escaso y delgado, esto ocurre especialmente cuando ésta entra en etapa de peri menopausia.

 

Cerca de los folículos pilosos existe de forma abundante una enzima que hace que el cabello se vaya transformando de pelo a vello en el transcurso del tiempo, hasta que los folículos queden improductivos y se atrofien completamente produciendo una alopecia irreversible. Esto no se manifiesta por igual en todas las personas, ya que depende de la genética de cada uno. Esta susceptibilidad ocurre exclusivamente en la zona frontal siguiendo un patrón sea masculino o femenino. Existe una zona que no se afecta porque no es hormono dependiente,  y está localizada en la parte posterior de la cabeza y en las áreas laterales, de aquí es donde se obtiene los folículos donantes en los trasplantes.