
El fototipo es la capacidad que tiene la piel de reaccionar ante el sol y su efecto. En el año 1975 el dermatólogo Thomas Fitzpatrick realizó una clasificación de la respuesta que tenía la piel ante la exposición de la luz ultravioleta, resultando 6 fototipos cutáneos, entre más alto el valor mayor producción de melanina, que es el pigmento de la piel y el causante del bronceado. Así tenemos:
FOTOTIPO I: Piel blanca lechosa, con muchas pecas. Se quema con facilidad, nunca se broncea. Ojos azules. Pelo rojizo.
FOTOTIPO II: Piel blanca, algunas pecas. Se quema pero se broncea muy ligeramente. Ojos verdes. Pelo rubio.
FOTOTIPO III: Piel clara, algunas veces se quema, se enrojece primero y luego da un bronceado medio. Ojos de color café, Pelo castaño.
FOTOTIPO IV: Pieles canela, propio de los latinos. Se broncean con rapidez y normalmente no se queman a menos que la exposición haya sido muy prolongada. Cabello castaño obscuro o negro
FOTOTIPO V: Piel oscura, amarronada, nunca se quema. Se broncean de forma intensa y con mucha facilidad. Pelo castaño oscuro o negro
FOTOTIPO VI: Piel muy obscura, propia de los afrodescendientes. Se le conoce como piel negra. No se quema y su bronceado es siempre de ese tono. Pelo negro.
Pero hay que tomar en cuenta que como en el caso de mi país, Ecuador, nuestro tono de piel es un poco más oscuro por el constante bronceado debido a la radiación solar intensa que tenemos. Es por ello que a pesar de tener un Fototipo más alto es indispensable el uso de bloqueador solar que sobrepasa el FPS 30, y si hay mucha radiación, el uso de ropa y gorras protectoras. Cuida tu salud, cuida tu piel.
Te ofrezco atención médica, profesional, personalizada y actualizada.